La compañía “GRUPO INTERCONTINENTAL DE MERCADEO SOCIEDAD ANONIMA”, en abreviado GRIMER, ha sido creada en Costa Rica en junio de 1994 por el fundador de la Corporación Interfrutd, don Francisco Ramírez, y otros. Se ubicó en las instalaciones de la Corporación en el mercado mayorista de frutas & verduras (CENADA), Barreal de Heredia, Costa Rica.
La primera actividad de GRIMER no muy exitosa fue la exportación de tubérculos frescos hacia el mercado de Estados Unidos. Luego, a final de los 90s, GRIMER ingresó al mercado de San Andrés Islas (archipiélago colombiano), despachando, por avión luego por lanchas cargas con banano, yuca y plátano y otros productos. Las exportaciones a San Andrés Islas pararon después del 2000 debido a fuertes variaciones del tipo de cambio del peso colombiano.
El señor Jean-Marc Tilly de origen francés radicado en Costa Rica desde 1989, ingresó a GRIMER en 1995, primero como apoyo externo, luego como asalariado y al final con una participación accionaria minoritaria.
A la par del mercado de San Andrés Islas, se incorporaron progresivamente otros destinos: Francia (yuca parafinada), Canadá (mixtos), Trinidad & Tobago (zanahoria), Curaçao (mixtos) y las islas antillanas francesas de Martinique y Guadeloupe (contenedores de ñame fresco). La exportación de ñame ha sido la actividad más éxitosa y duradera durante más de una década.
En 2008, la familia Ramírez, en aquel momento socio Mayoritario (60%), ofreció vender sus acciones al señor Tilly, en aquel momento socio minoritario (40%), quién aceptó, formalizándose el cambio en mayo 2009. Los dos primeros años bajo la propiedad de Jean-Marc Tilly fueron dedicados a pagar a la familia Ramírez el valor de las acciones compradas.
Seguidamente, ya de manera independiente, se decidió comprar una planta empacadora en el pueblo de la Rita, Pococí, Limón. El objetivo era que GRIMER no dependerá de terceros para la preparación de contenedores y implementará una fase de diversificación con procesados, así como “echar raíces” en la zona Atlántica.
A partir de 2014-15 aparecieron dificultades en el manejo de GRIMER, ligadas a un desgaste de la cartera de clientes en las islas francesas. En consecuencia, se decidió reducir la exposición al riesgo, diversificando actividades y bajando los pasivos de la empresa. Resultados notables se han gradualmente obtenido.
Esta última década, GRIMER se ha especializado en frutas y verduras tropicales peladas en trozos empacadas al vacío y congeladas para el Caribe. También ha desarrollado la venta de plátano maduro prefrito extradulce congelado. A parte, ha exportado o maquilado contenedores de yuca y ñame frescos.